El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que el Ejecutivo continúa evaluando posibles cambios a la ley de detención preliminar, proponiendo que esta medida no sea aplicable a efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Se busca una modificación normativa del Decreto Legislativo para que el personal policial y los equipos investigativos responsables de estas labores sean beneficiados con incentivos previamente presupuestados”, declaró Santiváñez a los medios.
El ministro también se refirió al Programa de Recompensas dirigido a los efectivos policiales que logren capturar a prófugos de la justicia. Según Santiváñez, dicho programa contemplaría un sistema de incentivos económicos como reconocimiento a su labor.
Además, informó que el Ministerio del Interior ya remitió al Ministerio de Economía y Finanzas una propuesta para el incremento de los sueldos de los policías, subrayando la importancia de mejorar sus condiciones laborales.
Sobre el caso "Cofre" y Dina Boluarte
Santiváñez defendió las recientes designaciones de policías en agregadurías extranjeras, al ser consultado sobre el caso de Ruth Ligarda Castro, exescolta de la presidenta Dina Boluarte. Ligarda fue asignada a una agregaduría en España, pese a estar vinculada como testigo en el caso "Cofre".
El ministro aclaró que Ligarda Castro no está bajo ninguna investigación penal y que su calidad de testigo no impide su designación en el extranjero. “No hay ninguna irregularidad en su traslado; es parte de su carrera profesional”, sostuvo.
0 Comentarios