Tras la cuarta sesión de la mesa técnica sobre formalización minera, los representantes de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (Confemin) anunciaron su retiro del espacio de diálogo. La decisión fue motivada por la falta de respuesta del Gobierno a su pedido de modificar el plazo de 90 días para gestionar ante Sucamec la autorización de uso de explosivos. “Estamos ante una mesa de sordos”, expresó el presidente de la organización, Máximo Franco Bequer, al considerar que el ministro de Energía y Minas no tiene conocimiento sobre el proceso de formalización.
El dirigente acusó al Ejecutivo de mantener una postura intransigente y lamentó que, pese a las múltiples reuniones sostenidas en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), no se haya alcanzado ningún avance concreto. Asimismo, Franco Bequer advirtió que se reunirán con sus bases en las próximas horas para evaluar nuevas medidas de protesta y defender su derecho al trabajo. La Confemin considera que si no se otorga una prórroga antes del 17 de agosto, miles de mineros quedarán fuera del proceso de formalización debido a la imposibilidad de cumplir con el requisito.
Cabe recordar que el Decreto Supremo en cuestión establece un plazo de 90 días calendario —vigente desde mayo— para que los mineros en vías de formalización obtengan el permiso oficial para la adquisición y uso de explosivos. No obstante, según el gremio minero, el principal obstáculo es la falta de polvorines a nivel nacional. “No existen lugares para almacenar los explosivos. Esta es una política sistemática para desaparecer la minería”, concluyó Bequer, quien denunció que ya se ha excluido a más de 50.000 trabajadores informales del proceso.
0 Comentarios