La División contra la Minería Ilegal y Protección Ambiental de la Policía Nacional del Perú (PNP), en colaboración con la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad a cargo de la fiscal provincial (T) Lastenia Acuña Raza, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, y con el respaldo de diversas unidades policiales, llevaron a cabo un exitoso operativo de interdicción contra la minería ilegal en los caseríos de Coigobamba – Bosque Polo, Loma Colorada – Shiracmaca – Cerro Cachito, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, así como en el distrito de Quiruvilca – Pampa La Julia, en la provincia de Santiago de Chuco.
Los efectivos policiales y autoridades competentes desplegaron acciones en el marco del Decreto Legislativo N° 1100 y sus normas complementarias, logrando importantes resultados a pesar de las dificultades enfrentadas en el terreno.
El operativo permitió la interdicción de una considerable cantidad de socavones y piques utilizados para la extracción de mineral aurífero y polimetálico, así como de pozas de beneficio que empleaban insumos químicos, como el cianuro de sodio. Además, se incautaron maquinarias y herramientas propias de la minería ilegal, logrando erradicar por completo estas actividades en los caseríos de Coigobamba – Bosque Polo y Loma Colorada – Shiracmaca – Cerro Cachito, en el distrito de Huamachuco.
Si bien la erradicación en el distrito de Quiruvilca aún está pendiente, el proceso se inició el día 11 de febrero y continuará en los próximos meses según lo estipulado en el Plan de Operaciones diseñado por la Dirección de Medio Ambiente.
Las actividades mineras ilegales llevadas a cabo en estos sectores representaban un grave peligro para el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona, por lo que este operativo ha sido un paso fundamental para frenar su impacto negativo.
Este exitoso operativo refleja el compromiso de las autoridades en la lucha contra la minería ilegal y la protección del medio ambiente, reiterando la importancia de continuar con acciones coordinadas y permanentes para erradicar estas prácticas ilícitas en todo el país.
0 Comentarios