El paro de mineros artesanales en Arequipa dejó este viernes su primera víctima mortal. Según reportes preliminares, un hombre habría fallecido tras recibir el impacto de un proyectil en el pecho durante los enfrentamientos ocurridos en el kilómetro 613 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Chala, provincia de Caravelí. El hecho se produjo cuando un contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino para recuperar la vía, bloqueada desde hace 11 días por mineros que exigen la aprobación de la Ley Mape.
El Ministerio Público confirmó el deceso, aunque no precisó la identidad del fallecido. Sin embargo, la jefa de la Oficina Defensorial en Arequipa, Andrea Sarayasi, señaló que se trataría de Alexander Checa Montalvo, un minero artesanal trasladado por sus compañeros al centro de salud local. El fiscal provincial de Caravelí, Marcos Camacho, ha asumido las diligencias del caso. La intervención policial, que comenzó alrededor de las 10:30 a.m., se realizó con efectivos motorizados y de la Policía Montada, generando enfrentamientos tanto en el centro urbano como en zonas altas del distrito.
El gerente regional de Salud, Walter Oporto, informó que al menos seis personas resultaron heridas: tres policías y tres civiles, todos diagnosticados como policontusos. Además, tres menores de edad fueron atendidos por afectación a los gases lacrimógenos utilizados durante la operación. Las protestas se mantienen activas luego de que la Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazara el predictamen de la Ley Mape, normativa clave para la formalización de los pequeños mineros.
0 Comentarios