Lo Último

6/recent/ticker-posts

INCAUTAN MÁS DE 56 MIL PRODUCTOS SANITARIOS EN JUNÍN POR IRREGULARIDADES EN FARMACIAS Y BOTICAS


La Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín incautó 56 mil 972 unidades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios durante operativos en establecimientos formales e informales entre enero y julio de 2025. La directora de Medicamentos, Katya Gordillo Hinostroza, informó que se intervinieron 585 locales en provincias como Huancayo, El Tambo, Concepción, Jauja, Chilca y La Oroya, encontrando serias deficiencias, como la ausencia de químicos farmacéuticos permanentes y venta de medicamentos sin receta.

Los operativos revelaron que muchos establecimientos incumplen con normas sanitarias: algunos almacenan productos vencidos o en mal estado, venden muestras médicas, fármacos de procedencia desconocida e incluso medicamentos del Minsa, EsSalud y la Policía. En respuesta, la autoridad sanitaria aplicó cierres temporales y decomisó los productos. La decana del Colegio Químico Farmacéutico de Junín, Sonia Bonilla, alertó que “un medicamento te puede sanar o matar” y enfatizó la necesidad de fortalecer la farmacovigilancia para prevenir la automedicación y reacciones adversas por uso inadecuado.

Bonilla también denunció la falta de personal fiscalizador en la Diresa, que apenas cuenta con seis inspectores para toda la región. Cuestionó que las municipalidades otorguen licencias a tiendas que actúan como boticas informales sin control profesional, y criticó la precariedad laboral de los químicos, con sueldos irregulares y regencias a distancia. Además, exigió que se incluya al Colegio Químico Farmacéutico en las acciones de la comisión Contrafalme, para identificar y sancionar a los responsables de estas graves irregularidades.

Publicar un comentario

0 Comentarios