De nombre secular Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue el primer Papa hispanoamericano.
A los 21 años eligió el camino sacerdotal, ingresando al seminario de la Compañía de Jesús en 1958. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969.A lo largo de su vida en la Compañía de Jesús, Bergoglio se destacó por su labor educativa, enseñando en colegios de Buenos Aires y Santa Fe, y más tarde, en la Universidad Católica Argentina. En 1973, fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, cargo que ocupó hasta 1979.
En 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires. En 1997, fue promovido a arzobispo coadjutor y, tras la muerte del cardenal Antonio Quarracino, asumió el liderazgo de la arquidiócesis el 28 de febrero de 1998. Su liderazgo en Buenos Aires se caracterizó por un enfoque misionero, con énfasis en la evangelización y la atención a los pobres. En 2001, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II.
También fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina en dos periodos, 2005-2008, y participó activamente en el cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI. Su trabajo en la Iglesia fue reconocido por su cercanía con la gente, su estilo de vida austero y su enfoque pastoral basado en la misericordia y el cuidado de los más necesitados.
El 13 de marzo de 2013, fue elegido Papa bajo el nombre de Francisco, convirtiéndose en el 266º Papa de la Iglesia Católica. Eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, el santo italiano conocido por su vida de pobreza, humildad y amor a la naturaleza y los pobres. Al tomar este nombre, el Papa expresó su deseo de liderar una Iglesia más humilde y cercana a los más necesitados, siguiendo el ejemplo de San Francisco.
Como Papa, promovió una Iglesia inclusiva y cercana a los pobres. Impulsó un mensaje de reforma, con énfasis en la humildad, la misericordia y el ecumenismo. Fue un defensor de la justicia social, el diálogo interreligioso y la lucha contra el cambio climático. Su papado marcó una renovación en el liderazgo de la Iglesia, y su enfoque pastoral ha tenido un impacto global significativo.
0 Comentarios