La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en segunda votación el dictamen del Proyecto de Ley 7549/2023-CR, que concede amnistía a militares, policías y miembros de comités de autodefensa involucrados en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000. La norma fue respaldada con 16 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, y será remitida al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
El dictamen beneficiará a quienes hayan sido denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados al conflicto interno, siempre que no cuenten con sentencia firme. Asimismo, también se incluirá a los sentenciados mayores de 70 años que actualmente cumplen condena. Legisladores como Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) y Jorge Montoya (Honor y Democracia) defendieron la medida como un acto de reparación hacia quienes enfrentaron al terrorismo y llevan décadas sin una sentencia definitiva.
No obstante, la iniciativa ha sido duramente cuestionada por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtieron que la norma podría favorecer la impunidad en casos de graves violaciones a los derechos humanos, como Barrios Altos y La Cantuta, contraviniendo tratados internacionales suscritos por el Perú.
0 Comentarios