Lo Último

6/recent/ticker-posts

MINERÍA ILEGAL YA MUEVE MÁS DINERO QUE EL NARCOTRÁFICO, SEGÚN FISCALÍA

La Fiscalía de la Nación lanzó una grave advertencia: la minería ilegal se ha convertido en la principal fuente de financiamiento del crimen organizado en el Perú, por encima del narcotráfico. Según cifras oficiales, cada equipo que opera en esta actividad ilícita genera entre S/18 mil y S/33 mil diarios, lo que representa una economía paralela que moviliza miles de soles por día y que viene captando la atención de redes criminales, tanto nacionales como internacionales.

Durante una presentación basada en informes de inteligencia, datos y casos concretos, el Ministerio Público enfatizó que esta no es una práctica artesanal o ancestral, como algunos sectores han querido justificar, sino una red delictiva bien organizada. Estas estructuras cuentan con maquinaria pesada, logística de traslado, protección armada, rutas de venta de oro ilegal y vínculos con otros delitos como la trata de personas, el sicariato y la corrupción de autoridades. Además, ya se ha confirmado la presencia de mafias extranjeras operando en regiones como Madre de Dios, La Libertad, Arequipa y Puno.

Frente a este escenario, la Fiscalía viene impulsando operativos conjuntos con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, así como reformas legales para endurecer las sanciones contra quienes financian o encubren estas operaciones. Las autoridades han advertido que, de no frenarse a tiempo, el avance de esta economía ilegal podría provocar un colapso social, institucional y ambiental, dejando al Estado sin control sobre vastos territorios y recursos naturales.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios