Entre febrero de 2024 y julio de 2025, siete personas han desaparecido en circunstancias que mantienen en alerta a la provincia de Puerto Inca, Huánuco. El periodista Alejandro Alminco Ayala, director del portal El Paisa, elaboró un informe documentado que detalla cada caso y advierte que las investigaciones se encuentran estancadas. Según indicó, dos de las víctimas fueron secuestradas y el resto se perdió de vista tras salir de sus domicilios, sin que hasta ahora se conozca su paradero.
Los desaparecidos son: Gerardo Eugenio Palomares Alfageme (18), visto por última vez el 17 de febrero de 2024 tras salir de un bar en Puerto Súngaro; Paul Félix Sinchi Durán (37), secuestrado el 5 de junio de 2024 en Codo de Pozuzo por sujetos que vestían chalecos con el logo de la Policía; el empresario ganadero Francisco Alanoca Ramírez (63), desaparecido el 4 de noviembre de 2024 con pedido de rescate atribuido a la banda delictiva de “Búho”; y Emerson Evangelista Piña (50), quien partió a Ciudad Constitución el 15 de enero de 2025 para comprar ganado y no volvió.
También figuran Claribeth Nehama Maíz Evaristo (21), ausente desde el 7 de mayo de 2025 tras viajar de Codo de Pozuzo a Pucallpa; Percy Rolando Santos Durand (28), desaparecido el 7 de julio de este año después de visitar a un familiar en Puerto Súngaro; y Angela Nayeli Calvay Castañeda (24), vista por última vez el 13 de julio en la Plaza de Armas de Puerto Inca. Algunos casos están registrados en la plataforma oficial de personas desaparecidas de la PNP, mientras que otros solo cuentan con denuncias en comisarías y publicaciones en medios locales.
Alminco recordó que en la provincia existen actividades ilícitas como minería ilegal, narcotráfico y tala clandestina, aunque no se puede afirmar que estén directamente relacionadas con estas desapariciones. La población exige a la Policía, Fiscalía y Poder Judicial una actuación más diligente para esclarecer los hechos, ubicar a las víctimas y sancionar a los responsables.
0 Comentarios