La convocatoria a un paro de transportistas este jueves 21 de agosto mantiene en expectativa a miles de usuarios en Lima y Callao. Mientras el ministro de Transportes, César Sandoval, aseguró que el servicio se prestará con normalidad gracias a los gremios formales, dirigentes del sector ratificaron que la paralización se llevará a cabo como medida de protesta frente a la creciente inseguridad y la falta de respuesta del Gobierno.
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), anunció que cerca de 20 mil vehículos, entre buses y cústers, dejarán de circular durante toda la jornada, lo que representaría el 90% del transporte formal en ambas ciudades. “El paro se realizará de todas maneras. Esta medida de fuerza responde a un gobierno indolente, que ignora un pliego de reclamos frente a las constantes muertes”, afirmó. Asimismo, indicó que unas 400 empresas ya han confirmado su participación.
La protesta cuenta con el respaldo de más gremios, entre ellos la Unidad Gremial de Transporte Urbano, que denuncia el impacto de la delincuencia en su labor diaria. “Todos estamos afectados por esta ola delictiva: pasajeros, familias, comercios y trabajadores”, señaló su vocero Manuel Odiana. En ese contexto, el miércoles 20 será clave para definir si más agrupaciones se suman a la paralización, lo que podría afectar gravemente la movilidad en la capital.
0 Comentarios