La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó este viernes el hackeo a la base de datos de la Dirección de Inteligencia (Dirin), luego de que miles de documentos confidenciales fueran difundidos en un canal público de Telegram bajo la denominación de ‘Dirin Leaks’. Entre la información expuesta se encuentran datos de agentes encubiertos, planes de seguridad y reportes clasificados de operaciones en curso.
En un comunicado oficial, la institución explicó que el 4 de setiembre el personal de la División de Seguridad Digital detectó la vulneración de los servidores de la Dirin, lo que motivó la activación inmediata de un plan de contingencia. Este incluyó la suspensión temporal de servicios y la coordinación con la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, con el fin de evitar que el ataque comprometa aún más la infraestructura tecnológica.
La PNP informó también que la Dirección de Ciberdelincuencia abrió investigaciones para rastrear y capturar a los responsables del ataque. La institución recalcó que su prioridad es salvaguardar la seguridad de los agentes de inteligencia, reforzar la ciberseguridad de la información clasificada y proteger los activos críticos del sistema, mientras se evalúa la magnitud del impacto de la filtración.
0 Comentarios