Lo Último

6/recent/ticker-posts

Ad Code

EMPRESARIO CHINO SE APROPIÓ DE LA PALABRA “CAPIBARA” EN INDECOPI

El capibara, conocido en Perú como ronsoco, es el roedor más grande del mundo, nativo de Sudamérica. Su imagen ha ganado popularidad en productos como peluches, mochilas y artículos de papelería, especialmente en mercados como Mesa Redonda y el Mercado Central de Lima.

Recientemente, el empresario chino Liao Yue registró el término "Capibara" como marca ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para su uso en cuadernos y fólderes.


 Esta acción ha generado preocupación entre los comerciantes locales, quienes temen posibles restricciones en la comercialización de productos que utilicen la imagen o el nombre del capibara.En respuesta a la controversia, Indecopi ha aclarado que el registro de una marca no implica la exclusividad absoluta sobre el uso de un término en todos los contextos. La institución está evaluando solicitudes adicionales para registrar la marca "Capibara" en otras categorías de productos, como peluches, con el fin de proteger los intereses de los comerciantes locales y evitar posibles conflictos legales

Es importante destacar que Indecopi ha concedido registros de marca con el término "Capibara" a diversas personas naturales y jurídicas en diferentes categorías de productos y servicios. Esto indica que el uso del término puede estar sujeto a regulaciones específicas según la clase de producto o servicio para la cual se ha registrado.

La situación actual subraya la importancia de que los comerciantes y empresarios locales estén informados sobre los procesos de registro de marcas y las implicaciones legales asociadas. Además, resalta la necesidad de una adecuada protección de los recursos y símbolos culturales nacionales en el ámbito comercial.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code