El ingeniero civil ayacuchano Hernán Asto ha vuelto a ser premiado por Alinti, una celda bioeléctrica que genera energía eléctrica mediante la fotosíntesis de las plantas. Esta vez, la startup peruana ha conseguido el máximo galardón en el Global eAwards 2024 de la Fundación NTT DATA.
Alinti utiliza los procesos naturales de las plantas para producir energía sostenible. El dispositivo tecnológico peruano emplea un electrolito en el suelo y electrodos de grafito, aprovechando microorganismos que descomponen la materia orgánica y generan una reacción REDOX, liberando electrones que se convierten en corriente eléctrica.
“Nuestra misión es llevar la mejor y más sostenible herramienta a tantas personas como sea posible. Estamos muy contentos porque con el patrocinio de la preventa en Estados Unidos también se podrá donar la tecnología a comunidades rurales sin electricidad”, detalla Hernán Asto, CEO y fundador de Alinti.
Alinti hoy se convierte en la primera startup peruana en lanzarse al mercado internacional a través de Kickstarter, la plataforma número uno de crowdfunding (recaudación de fondos) de Estados Unidos.
0 Comentarios