El presidente de la Confederación de la Pequeña Minería (Confemin), Máximo Becquer, lanzó una grave advertencia desde Arequipa: “Va a correr sangre, morirá gente del pueblo, también policías”, dijo al anunciar que los mineros informales radicalizarán sus protestas si el Gobierno no amplía el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Becquer convocó a una movilización nacional y pidió el respaldo de ronderos, comunidades y ciudadanos para presionar al Estado.
Mientras tanto, el Ejecutivo no ha dictado medidas firmes para liberar las siete vías nacionales bloqueadas por manifestantes. En Arequipa, la falta de liderazgo regional es evidente: el gobernador Rohel Sánchez no se ha pronunciado ni ha atendido los pedidos de gremios como transportistas, comerciantes y operadores turísticos, pese a que él mismo fue afectado por los bloqueos durante un viaje a Caravelí.
En conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana sostuvo que el Gobierno no retrocederá en su política de formalización y pidió a los mineros deponer sus medidas. “Ya es hora de trazar una línea entre lo informal y lo correcto”, afirmó, aunque evitó anunciar acciones para liberar las carreteras. La tensión continúa creciendo mientras los sectores productivos exigen una respuesta urgente ante las pérdidas económicas.
0 Comentarios