El alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes, anunció que se están consolidando medidas concretas para proteger el medio ambiente en la provincia, mediante trámites y documentos de gestión orientados a restringir la actividad minera. Uno de los principales avances es el reconocimiento del distrito de Santo Domingo de Anda como “Área restringida a la actividad minera”, una categoría otorgada por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que declara al distrito como zona agrícola, turística, ecológica y no minera. Esta medida ha llevado a que la empresa minera Huallaga, que operaba en el sector, ya no tenga autorización para continuar sus actividades.
El alcalde resaltó que esta decisión representa un hito en la lucha por preservar el entorno natural de la región y servirá como referente para que otros distritos sigan el mismo camino. En esa línea, Fuentes recordó que existe un sustento normativo previo: la Ordenanza Regional emitida en 2019 durante la gestión del exgobernador Juan Alvarado, la cual establece lineamientos para priorizar el desarrollo agrícola y turístico en la región. A partir de esa base legal, la municipalidad provincial y los gobiernos locales distritales están impulsando la replicación del modelo aplicado en Anda para proteger otros territorios.
En coordinación con los diez alcaldes distritales de la provincia de Leoncio Prado, ya se han aprobado ordenanzas que declaran sus jurisdicciones como zonas ecológicas, turísticas y agrícolas. Solo resta la aprobación de la Ordenanza Municipal Provincial, con la cual se consolidaría oficialmente esta política ambiental a nivel de toda la provincia. El alcalde señaló que esta articulación interinstitucional es fundamental para salvaguardar los ecosistemas, el agua y el desarrollo sostenible, y afirmó que continuarán trabajando con las autoridades competentes para que el reconocimiento de “zonas no mineras” se extienda a todo el ámbito territorial de Leoncio Prado.
0 Comentarios