Santa Rosa, Loreto – En los últimos días, se ha intensificado la presencia de las Fuerzas Armadas del Perú en la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. El movimiento militar responde a recientes tensiones en la zona y a la necesidad de garantizar la soberanía nacional en un punto estratégico y sensible.
Santa Rosa, perteneciente al distrito de Ramón Castilla, provincia de Mariscal Ramón Castilla (región Loreto), es una pequeña isla situada frente a la ciudad colombiana de Leticia y la brasileña de Tabatinga. A pesar de su posición geográfica, la isla es territorio peruano y su control ha sido históricamente motivo de atención debido a su importancia geopolítica y a las actividades ilícitas transfronterizas, como el narcotráfico, contrabando y migración ilegal.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó que se han desplegado unidades del Ejército y de la Marina de Guerra para realizar patrullajes permanentes, reforzar puestos de vigilancia y coordinar acciones con la Policía Nacional. El objetivo es “afianzar la presencia del Estado en una zona estratégica para la defensa nacional y la lucha contra delitos transnacionales”.
Fuentes oficiales indicaron que este despliegue no responde a un conflicto directo con Colombia, sino a medidas preventivas dentro del marco de la defensa territorial y la seguridad interna. Sin embargo, se ha informado de un incremento de operativos en la ribera del Amazonas y vigilancia en los puntos fluviales.
El ministro de Defensa ha asegurado que se está actuando con respeto al derecho internacional y en coordinación con los países vecinos. Por su parte, autoridades locales y líderes indígenas han respaldado la medida, solicitando además mayor inversión y presencia del Estado en salud, educación y servicios básicos.
0 Comentarios